jueves, 16 de enero de 2014

EL SISTEMA PLUS

EL SISTEMA PLUS

En este capitulo se tratará de las jugadas en las que se juega por BRICOL, sin efecto, atacando a la banda larga, corta superior y corta inferior antes de hacer la carambola.

NUMERACIÓN:
BANDA CORTA SUPERIOR DE LLEGADA: 0 10 20 30 40
BANDA CORTA INFERIOR DE SALIDA: 0 10 20 30 40
METODO Y CALCULO:
BASE = PUNTO 0, es el punto situado en la banda larga formando rincón con la banda corta superior. Esta base puede cambiar según el billar de ahi la importancia de los golpes de ensayo.
FORMULA BASE ATAQUE=(LLEGADA/2) - (SALIDA + BASE)
Este sistema toma su nombre al hecho de que cuando se sale de la banda corta inferior hacia el punto 0, la bola vuelve en banda corta de salida o inferior 5 puntos más desde donde se salio. (Si salimos del 2 y atacamos al 0, la llegada a tercera nada es 7 ya que 2 + 5 = 7). Es decir que base es igual a 0 + 5 o lo que es lo mismo 5. BASE = 0 + 5 ó +5.
Ejemplo: SALIDA = 5, ATAQUE = BASE = 0, la bola retorna a la banda corta inferior (3ª banda) al punto 10 ya que salida 5 + 5 = 10 (por haber atacado al rincón o 0) y busca el punto 20 en la banda corta superior ya que duplica la llegada de tercera banda a cuarta.
Ejemplo: SALIDA = 5, ATAQUE = BASE = 0, la bola retorna a la banda corta inferior (3ª banda) al punto 10 ya que salida 5 + 5 = 10 (por haber atacado al rincón o 0) y busca el punto 20 en la banda corta superior ya que duplica la llegada de tercera banda a cuarta.
MODOS DE CALCULAR: Ante todo debemos determinar el punto de llegada.
1) CUANDO EL ATAQUE ES CERO (ATAQUE = 0)
Llegada = 20 de la banda corta superior (bks) quiere decir que debe golpear en el 10 de banda corta inferior (bki), con salida 5 el ataque es al 0 ya que
ATAQUE = (LLEGADA / 2) - (SALIDA + BASE) = (20 / 2) - (5 + BASE = 5) = 10 - 10 = 0
OTROS EJEMPLOS CON ATAQUES AL 0:
SALIDA: 10, LLEGADA 30 EN BKS Y 15 EN BKI LUEGO 10 + 5 = 15 Y 15 - 15 = 0
SALIDA: 15, LLEGADA 40 EN BKS Y 20 EN BKI LUEGO 15 + 5 = 20 Y 20 - 20 = 0
SALIDA: 2, LLEGADA 14 EN BKS Y 7 EN BKI LUEGO 2 + 5 = 7 Y 7 - 7 = 0
2) CUANDO EL ATAQUE ES DIFERENTE A CERO
(Despues de realizar los calculos vemos que el resultado y por tanto el ataque es diferente a 0)
EJEMPLOS: SALIDA: 2, LLEGADA: 20 QUE SERIA 10 EN BKI LUEGO 2 + 5 = 7 y 10 - 7 = 3
En estos casos para determinar el punto de ataque tenemos que aplicar los coeficientes siguientes:
CON SALIDAS ENTRE 2 HASTA EL 5 = 10 PUNTOS POR PUNTO (UN DIAMANTE)
CON SALIDAS ENTRE 5 HASTA 10 = 5 PUNTOS POR PUNTO (1/2 DIAMANTE)
CON SALIDAS ENTRE EL 10 O MAS = 2,5 PUNTOS POR PUNTO (1/4 DIAMANTE)
Siguiendo el ejemplo anterior, el ataque = 3, como la salida es del 2 el coeficiente de corrección es de 1 diamante (10 puntos) por punto luego el ataque real es al 3 x 10 = 30.
Otros ejemplos:
SALIDA 5 LLEGADA 26 QUE ES 13 SOBRE BKI, aplicamos la formula el resultado seria de ataque = 3, como la salida es de 5 y no nos da ataque = 0 hay que aplicarle el coeficiente de corrección que es de 5 puntos (1/2 diamante por punto por tanto ataque real = 3 x 5 = 15.
SALIDA 10 LLEGADA 34 QUE ES 17 SOBRE BKI, aplicando la formula nos da como resultado 2 ya que A = 34 / 2 - (10 + 5) = 17 - 15 = 2, el ataque real seria al 5 ya que salidas del 10 tienen coeficiente 2,5 puntos por punto luego 2 x 2,5 = 5 (1/2 diamante).
TECNICA DEL GOLPE: -Atacar la bola alta. -Sin efecto. -Golpe suave. -Velocidad suficiente para hacer la carambola.
OBSERVACIONES:
BILLAR QUE CUADRA O ALARGA.
Comprobando la mesa de billar jugaremos para que atacando al 0 nos de +5 o incluso +10. Una vez determinada la base el resto es facil de ajustar ya que la forma de calcular es siempre la misma.
EJEMPLO DE BASE = 5 (5 PUNTOS DE DIFERENCIA EN EL ATAQUE PARA CONSEGUIR LA LLEGADA NORMAL)
Supongamos que la formula nos da como resultado 3 y ataque real al 15 (3 x 0.5) dado que la diferencia era de 5 atacaríamos a 15 + 5 = 20.
SIEMPRE HAY QUE SALIR DESDE LA BASE
SALIDA 2 LLEGADA 14 QUE ES 7 EN BKI, LUEGO ATAQUE = 7 - (2 + 5) = 0
Supongamos que queremos llegar al punto 12 y no al 14, la diferencia entre 14 y 12 es 2, por tanto compensariamos 2 puntos. Ataque real seria igual a la base anterior que era 0 más los 2 puntos de compensación (0 + 2 = 2) multiplicado por el corrector, en este caso como la salida es del 2 por 10 luego 2 x 10 = 20 (2º diamante en banda larga).
ATENCIÓN: Cuando hay que atacar a un punto situado más alla de la mitad de la mesa en banda larga, hay que partir por la mitad los puntos que sobrepasan la mitad del billar (40) y restarlo del ataque.
SALIDA 2 LLEGADA 20 QUE ES 10 EN BKI, aplicando la formula 20 / 2 - (2 + 5) = 10 - 7 = 3 aplicando el corrector de salida 5 es ataque real = 30. Supongamos que no queremos llegar al 20 sino al 18, como la diferencia es de 2 ataque real sería = 30 + 2 x 10 = 50 (???) como sobrepasa en 10 puntos la mitad de la mesa ya que 50 - 40 = 10 el ataque sería 50 - 10 / 2 = 45.
UNA PEQUEÑA RECTIFICACIÓN
Al estudioso del billar la aplicación de estos modos de calculo no deben dificultarle las desviaciones que se produzcan al ejecutar las explicaciones anteriores si se siguen las compensaciones en la salida 2 y en la salida 5. En anbos casos hay que sumar 2 puntos.
SALIDA 2 = 2 x 10 = 20
SALIDA 5 = 2 x 0,5 = 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario