EL SISTEMA PLUS 10
1) FIGURA: La bola 1 por BRICOL y sin efecto ha de efectuar, consiguiendo una parábola, una vuelta y media a la mesa. Se conoce como DOBLE-RODADA. Se soluciona con el calculo normal y es una jugada que no es posible de otra forma a menos que se juegue en un billar que cuadre.
Son jugadas que se realizan cuando el punto de llegada no se puede obtener sobre 5 bandas y/o cuando las bolas 2 y 3 están situadas en zona dificil (mal ángulo de entrada) para jugarlas a lo largo de la banda larga por 6 ó 7 bandas.
SALIDA = 50 LLEGADA = 55 No se puede calcular por el sistema normal.
2) NUMERACIÓN: La numeración normal y conocida del capitulo 1 (sistema L-K-L)
3) METODO Y CALCULO: -Determinar el punto de llegada. -Proyectar ese puto a la otra zona de la mesa. -A este último punto añadir 10 puntos (un diamante).
4) GOLPE: -Por arriba del centro de la bola. -Sin efecto. -Penetrado (golpe de corrido). Golpe penetrado sobre la banda larga, la bola debe hacer una parábola despues de tocar la banda 2. Si no hiciera parábola es que el golpe no se ha dado correctamente.
(N.T.: saliendo desde el rincón inferior izquierdo al que conocemos como valor 50 y atacando al rincón superior derecho con el golpe y los efectos reseñados la bola 1 no busca (después de realizar la doble-rodada) el rincón superior izquierdo sino que busca el primer diamante en banda corta (que parece ser que Werworst le llama llegada 90), es decir que hay 10 puntos de diferencia (de ahí el nombre del sistema). Este punto 90 es el máximo al que podemos llegar con salida de 50.)
Cuando se sale 10 puntos más de la base 50, por ejemplo en salida 60 entonces debemos añadir 10 puntos más al calculo normal.
SALIDA = 60 = BASE + 10
LLEGADA = 90 = proyección en la otra banda + 10
ATAQUE = 10
(N.T.: con salida del 50 nos hubiera dado ataque 0 como salimos del 60 y la diferencia entre 60 y la base (50) es 10, añadimos estos 10 puntos al ataque, 0 + 10 = 10)
2) Importancia de los golpes de ensayo.
Al igual que en otras figuras es de suma importancia comprobar el comportamiento de la mesa (cuadre o alargue) y una vez conocida el comportamiento de la mesa podemos aplicar las compensaciones oportunas.
GOLPE DE ENSAYO: SALIDA 50 LLEGADA 90 ATAQUE 0 EN BILLAR NORMAL.
3) En los gráficos las bolas 2 y 3 están colocadas de forma favorable a fin de facilitar lo aprendido. Si consigue con estos gráficos buenos resultados coloque las bolas 2 y 3 de tal modo que las figuras con el sistema normal ya no puedan ser realizadas (mal angulo de entrada, etc.)
4) Este sistema puede utilizarse jugando sobre la bola. Podemos solucionar las dobles-rodadas que por el sistema normal no son faciles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario